Como presta ver una y otra vez “Mujercitas”, “Qué bello es vivir”, “Miss agente especial” …si, qué pasa🙅, cada uno echa las tardes en lo que le nace. Y a mí también me nace en releer Jane Eyre, de Charlotte Bronte, que siempre siempre leo en esta edición de 1972, editorial de Gasso, que herede de mi tío abuelo Carlos, otro lector caótico y voraz. Me encanta revisitar las ingenuas notas que la adolescente Rosa dejaba en los 90 declarando a gritos, pero escrito a lápiz, su amor por Jane Eyre por encima de Cumbres Borrascosas, de su sister Emily, sigo reafirmándome: pringadilla yo del pasado he de darte la razón. En cuanto a las versiones cinematográficas es difícil elegir entre Orson Welles, William Hurt o Michael Fassbender . Aunque me cuesta ver a Jane en su primer encuentro con Fassbender /Edward Rochester poco impresionada por su apariencia, llamadme loca😏. En el papel de Jane Eyre mi preferida es más fácil de elegir: Charlotte Gainsbourg (entre las tres pelis que vi, claro, porque hay tropecientas).